viernes, 10 de marzo de 2017

Elementos Básicos de la Comunicación Visual

Fundamentos del Diseño

  • Elementos conceptuales
  • Elementos visuales
  • Elementos de relación
  • Elementos prácticos

Elementos Conceptuales

Son aquellos que están presentes en el diseño, pero que no son visibles a la vista. Se dividen en 4 elementos: el punto, la línea, el plano y el volumen.

Punto: Es la unidad más simple, irreductiblemente mínima, de comunicación visual. Indica posición, no tiene largo ni ancho, es el principio y el fin de una línea. Cuando los vemos, los puntos se conectan y por tanto son capaces de dirigir la mirada. Esta capacidad se intensifica cuanto más próximos están los puntos entre sí.

Línea: Es una sucesión de puntos, tiene largo, pero no ancho, tiene una posición y una dirección. La línea tiene una enorme energía. No es estática y es el elemento visual por excelencia del boceto. Las líneas se pueden utilizar de muchas maneras y según su disposición:

- Ayudan a organizar la información.
- Pueden dirigir el ojo de sus lectores en cuanto a la organización de la disposición.
- Pueden crear humor y el ritmo de un movimiento.

La forma y el trazo: Por su trazo las líneas pueden:

- Transportar un humor o una emoción.
- Organizar un diseño.
- Establecer las columnas del texto.
- Crear una textura.
- Crear el movimiento.
- Definir una forma.
- Llamar la atención sobre una palabra.
- Conectar trozos de información en su disposición.
- Capitular una imagen o una palabra.

Plano: Un plano tiene largo y ancho, tiene posición y dirección y además esta limitado por líneas.

Dentro del plano se puede distinguir el contorno, En las artes visuales se dice que la línea articula la complejidad del contorno. Hay tres contornos básicos; el cuadrado, el círculo y el triángulo equilátero. Al cuadrado se asocian significados de torpeza, honestidad, rectitud y esmero; al triángulo, la acción, el conflicto y la tensión; al círculo, la infinitud, la calidez y la protección.

Volumen: El recorrido de un plano en movimiento se convierte en volumen, tiene posición en el espacio, esta limitado por planos y obviamente en un diseño bidimensional el volumen es ilusorio.

Elementos Visuales

Cuando se dibuja una figura en el papel, esa figura esta formada por líneas visibles, las cuales no solo tienen un largo, sino que un ancho, un color y claro una textura (definida por los materiales utilizados). Los elementos visuales son: forma, medida, color, textura.

Forma: Todo lo visible tiene una forma, la cual aporta para la percepción del ojo una identificación del objeto.

Medida: Todas las formas tienen un tamaño. Es posible establecer una escala no sólo mediante el tamaño relativo de las claves visuales, sino también mediante relaciones con el campo visual o el entorno.

Color: El color se utiliza comprendiendo no solo los del espectro solar, sino asimismo los neutros (blanco, negros, grises) y las variaciones tonales y cromáticas.
    
Textura: Tiene que ver con el tipo de superficie resultante de la utilización del material. Puede atraer tanto al sentido del tacto como al visual. La textura, permite crear una adaptación personalizada de la realidad añadiendo dimensión y riqueza al diseño.

Elementos de Relación

Se refiere a la ubicación y a la interrelación de las formas en un diseño.

Dirección: La dirección de una forma depende de como esta relacionada con el observador, con el marco que la contiene o con otras formas cercanas. Todos los contornos básicos expresan tres direcciones visuales básicas y significativas: el cuadrado, la horizontal y la vertical; el triángulo, la diagonal; el círculo, la curva.

Posición: La posición de una forma depende del elemento o estructura que la contenga.

Espacio: Todas las formas por más pequeñas que sean ocupan un espacio, el espacio así mismo puede ser visible o ilusorio (para dar una sensación de profundidad).

Gravedad: El efecto de gravedad no solamente es visual, sino que también psicológica. Podemos atribuir estabilidad o inestabilidad a una forma o a un grupo de ellas.

Movimiento: El elemento visual de movimiento está presente en el modo visual con mucha más frecuencia de lo que se reconoce explícitamente. El movimiento es probablemente una de las fuerzas visuales más predominantes en la experiencia humana.

Elementos Prácticos

Los elementos prácticos van mas allá del diseño en si y como es de esperar son conceptos abstractos.

Representación: Se refiere a la forma de realizar el diseño: puede ser una representación realista, estilizada o semi-abstracta.

Significado: Todo diseño conlleva conciente o subconscientemente un significado o mensaje.

Función: Para lo que esta creado dicho diseño.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario