jueves, 9 de marzo de 2017

Círculo Cromático

Es una clasificación de los colores distribuidos alrededor de un círculo por los colores que conforman el segmento de la luz. Los colores más comunes: amarillo, rojo, azul, anaranjado, verde y violeta. El círculo cromático se usa para armar o determinar las armonías de color que se van a utilizar en determinada obra.




Los colores primarios son aquellos colores básicos que no se pueden producir a partir de la mezcla de otros y con los que es posible mezclar una mayor gama de tonos.




Los colores secundarios son el producto de la mezcla de dos primarios.




Los colores terciarios son la mezcla de un primario con un secundario.




Primarios     Secundarios o complementarios
Amarillo       Morado = Rojo + Azul
Rojo             Verde = Azul + Amarillo
Azul             Naranja = Rojo + Amarillo

Terciarios
Verde + Amarillo = Amarillo verdoso
Verde + Azul = Azul verdoso
Morado + Azul = Azul violáceo
Morado + Rojo = Rojo violáceo
Naranja + Amarillo = Amarillo anaranjado
Naranja + Rojo = Rojo anaranjado

Atributos del Color

Matiz o croma: Es el color en sí mismo, permite diferenciar a un color de otro.




Luminosidad o valor: Es la intensidad lumínica de un color (claridad/oscuridad). Es la mayor o menor cercanía al blanco o al negro de un color determinado.




Saturación: Es básicamente, pureza de un color, la concentración de gris que contiene un color en un momento determinado. Cuanto más alto es el porcentaje de gris presente en un color, menor será la saturación;  en cambio, cuando un color se nos presenta con la menor cantidad de gris mayor será su saturación.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario